Inicio de sesión
logo gov.co

Opciones de Accesibilidad

Con el objetivo de facilitar la navegación y acceso a la información en este portal web a personas con dificultades visuales, se habilitaron las siguientes opciones:

Aumento de Fuente

Alto Contraste

Ayudas

Descargar CONVERTIC Descarga gratuitamente de la pagina de MINTIC un lector de Pantalla y un magnificador de imágenes.

Teclas de Acceso

  • ALT + i = Información del Municipio
  • ALT + t = Trámites y servicios
  • ALT + l = Pagos en línea
  • ALT + q = PQRD
  • ALT + n = Noticias
  • ALT + a = Transparencia y acceso a la información pública

Para hacer uso de los accesskey en Internet Explorer deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada
  • Soltar la tecla Alt y el número
  • pulsar la tecla Enter y soltar

Para hacer uso de los accesskey en Google Crome deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada

Para hacer uso de los accesskey en Mozilla y Safary deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar la tecla Shift
  • Pulsar el número o letra adecuada
Escudo del municipio de Paipa Escudo del municipio de Paipa Presidencia de la República de Colombia

Alcaldía de Paipa, Boyacá

Institutos descentralizados

Alcaldía de Paipa / Mi Municipio / Nuestros Símbolos

Nuestros Símbolos

ESCUDO

escudopaipa.jpg

Blasón con orden heráldico, de corte en cruz y con timbre de forma francesa. Cantón diestro del jefe: color rojo, en gules, en honor a la osadía, intrepidez y valor de los ejércitos patriotas que luego de vencer cruentos obstáculos llegaron a jurisdicción de Paipa y se aprestaron a ofrendar su vida por la libertad.
En él una espada y una lanza en oro, testimoniando la decisión inquebrantable del coronel Juan José Rondón y sus 14 lanceros de morir con gloria para salvar la patria.
Cantón siniestro del jefe: color verde, en sinople, para dar fe del respeto y admiración que sus naturales han tenido a través de todos los tiempos por sus conciudadanos. La incorporación de sus hijos letrados en la cultura colombiana se simboliza con la efigie de minerva, diosa de la sabiduría, en oro mirando a la diestra, y rodeada de una corona de laurel. Cantón diestro de la punta: color verde en sinople y en él, un leopardo inglés para rendirle tributo a los héroes del batallón “legión británica” que en forma generosa contribuyeron a la libertad de América y en especial a su inmortal comandante, coronel Jaime Rook, quien con su sangre fortaleció la gesta libertadora y escribió para la historia insuperable página de martirio. Cantón siniestro de la punta: color rojo en gules, para señalar la nueva vida de esta urbe predestinada, “abonada para la gloria y para la historia con sangre de héroes”, fortalecida por la riqueza de su suelo con sus inigualables aguas medicinales, así como por la imponderable belleza de su paisaje. En su centro una llave en oro, para indicar la casta hidalga, amable y culta de los moradores de la capital turística de Boyacá.
Divide los cuarteles, una cruz estrecha en esmalte de plata. El Timbre, es un cóndor, en un color natural, tomado del escudo nacional, como testimonio de devoción a la república. Con sus garras destroza la corona, en oro y birreto de escarlata, del imperio español, significando así, que en el sitio que inmortalizará la historia, supieron sus hijos convertir el 25 de julio de 1819 en la alborada de la liberación americana.

BANDERA
banderapaipa.png

HIMNO 

Autor- Letra: José Maria Páez
 Música: León Gonzálo Vargas. 
Instrumentación para Bandas: Miguel Ángel Avella Granados

Letra

HIMNO A PAIPA 

CORO
​Salve oh Paipa
En tu campo de Vargas,
A Colombia el laurel coronó​,
Y al vigor de tus ínclitas ramas
El dominio opresor sucumbió – Bis –

Tu lugar es cimero en la historia,
Sigue oh Paipa del merito en pos,
Que a los pueblos valientes la gloria
Les concede munífico Dios.

(​CORO)

Otros pueblos cubrieron las frondas
De aquel árbol sin par promisor,
La virtud y el honor son las ondas
Que le infunden eterno e​​splendor.

Prometemos tus hijos amarte
Y encauzarte a feliz porvenir,
Solo ansiamos oh madre a​dorarte
Y en tu ambiente sagrado mo​rir (bis)

(​CORO)​
Grabación Himno.jpeg


  • Portal de alcaldes y gobernadores de Colombia
  • Sirvo a mi País
  • No más filas
  • Gobierno en línea
  • Colombia Compra Eficiente
  • Ventanilla única de Registro
  • SISBÉN
  • Hora legal en Colombia
  • MinTIC
  • Ejército Nacional de Colombia
  • Policía Nacional
  • Sistema para la información de la calidad
  • SIMIT
  • LEXBASE
  • 1cero1 S.A.S.
  • Bancolombia
  • Gobernación de Boyaca

Volver arriba